Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018
Imagen
     Diagrama de Equilibrio             Los diagramas de equilibrio son gráficas que representan las fases y estado en que pueden estar diferentes concentraciones de materiales que forma una aleación a distintas temperaturas.
Imagen
    Reglas de las Fases      Las curvas de enfriamiento son una representación gráfica de la temperatura (T o Tº) de un material frente al tiempo (t) conforme este se enfría. En el siguiente informe estudiaremos las curvas de enfriamiento de algunos metales puros y una aleación plomoestaño (Pb-Sn). Curva de calentamiento. Cuando un cuerpo se calienta, aumenta su temperatura hasta que cambia de estado; en este momento la temperatura permanece constante. Lo puedes ver en las siguientes curvas de calentamiento.   
Imagen
    Curvas de Calentamiento y Enfriamiento      Las curvas de enfriamiento son una representación gráfica de la temperatura (T o Tº) de un material frente al tiempo (t) conforme este se enfría. En el siguiente informe estudiaremos las curvas de enfriamiento de algunos metales puros y una aleación plomoestaño (Pb-Sn). Curva de calentamiento. Cuando un cuerpo se calienta, aumenta su temperatura hasta que cambia de estado; en este momento la temperatura permanece constante. Lo puedes ver en las siguientes curvas de calentamiento.                                                                                                                        ...

Propiedades de Sistema

            Los sistemas se caracterizan por tener una serie de propiedades. Estas se clasifican en:          ° Propiedades Extensivas: Son aquellas propiedades que dependen de la masa total del sistema. Por ejemplo, la masa es una propiedad extensiva, como también lo es la cantidad total de energía cinética que tiene, o el momento de inercia. etc.            °Propiedades Intensivas: Son aquellas que varían de punto a punto del sistema o bien no dependen de la masa total. Por ejemplo, la temperatura es una propiedad intensiva. Algunas de estas propiedades son variables y otras no lo son.

Propiedades y variables de un sistema

Imagen
                                                                                      Los sistemas se clasifica en :  ° Sistema abierto: Son los sistemas mas comunes. Los cuales tienen un sistema en el cual se puede intercambiar la materia y energía en el exterior. Un ejemplo de este tipo de sistema puede ser un automóvil(en el cual el combustible entra y luego salen los gases de escape, donde se produce energía) °Sistemas Cerrados: En este sistema solo hay intercambio energético con el exterior. No hay intercambio de masa. A su vez se pueden dividir en: °Sistemas No Aislados: este sistema tiene intercambio energético con el exterior. Un ejemplo de este es el: Equipo de frío de un refrigerador doméstico. El fluido de trabajo circula en circuito cerrado y solo ha...

Componentes de un Sistema

Imagen
Los elementos que conforman a un sistema son: Medio externo:  Puede decirse que esto es todo lo que rodea a el sistema y que le afecta o no de alguna forma. Frontera o pared:  Separa a los sistemas del medio y al externo con el medio material. En cuanto a sus componentes , estos son todos los tipos de sustancias que se encuentran involucrados en el sistema y que bien pueden ser compuestas o simples.   Las fases son uno de los componentes del sistema y son porciones de tipo homogéneas que se diferencian a nivel físico y que pueden separarse gracias a procesos mecánicos. Los sistemas que poseen una sola fase son llamados sistemas homogéneos. Por su parte, los sistemas de dos o más fases, son llamados sistemas heterogéneos. Estados:  Son muy populares y se les denomina como sólidos, gaseosos y líquidos.

Sistemas Físico-Químicos y sus Componentes

Imagen
Se puede definir a la  físico-química  como una disciplina que se desprende de la química y que se encarga de estudiar a dicha materia por medio del uso de conceptos que se basen en los aspectos tanto químicos como físicos. Está apoyada en la termodinámica , la cual se encarga también del estudio de aquello que se relacione bien sea con la transferencia y con la transformación de la energía de tipo térmica. Dichos procesos se estudian por medio de un sistema físico-químico , de esta manera se puede someter a la materia en observación; todo esto controlando variables de distintos tipos que son capaces de influir en su comportamiento. Por lo tanto, se puede definir a la materia como una cantidad o región situada en el espacio que se delimita para el análisis-